Los estudios del trabajo en México: de los retos del presente a las incertidumbres del futuro
DOI:
https://doi.org/10.32870/eees.v31i90.7371Palabras clave:
estudios laborales; sociología del trabajo; trabajo y empleo; precariedad; informalidad.Resumen
El objetivo del artículo es analizar el desarrollo de los estudios del trabajo en México tanto desde el punto de la vista de la evolución del campo temático como de su articulación con los cambios sociales y económicos acaecidos en México en las últimas décadas. Mediante una revisión y análisis de textos relevantes se ilustran las formas en que el campo se ha profesionalizado, especializado y ha adquirido una institucionalidad más sólida. Al mismo tiempo se examinan algunas de las limitaciones de los estudios mencionados y se señalan los desafíos a futuro en función de los cambios recientes en los mercados de trabajo y en las ocupaciones. Se subrayan principalmente los cambios que se dan por la irrupción de las tecnologías digitales y por las nuevas regulaciones nacionales e internacionales como las derivadas del T-Mec .Descargas
Citas
Abramo, L. y Montero, C. (2000). “Origen y evolución de la sociología del trabajo en América Latina”, en De la Garza, E. (coord.) Tratado latinoamericano de sociología del trabajo. México: FCE/ El Colegio de México/ UAM/ FLACSO.
Alba, C. Bensusán G. y Vega, G. (2021). El trabajo del futuro con derechos laborales. México: El Colegio de México.
Alonso, J. (2002). Maquila domiciliaria y subcontratación en México en la era de la globalización neoliberal. México: Plaza y Valdés Editores.
Arias, P y Wilson, F (1997). La aguja y el surco. Cambio regional, consumo y relaciones de género en la industria de la ropa en México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
Ariza, M. (2016). “Continuidades y discontinuidades en la experiencia laboral de mexicanas y dominicanas en Estados Unidos” en Revista de Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. 31, núm. 2, pp. 263-300.
Ariza, M. y Oliveira de, O. de (2002). “Cambios y continuidades en el trabajo, la familia y la condición de las mujeres”. En Urrutia, E. (coord.). Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México: aportes desde diversas disciplinas. México: PIEM, El Colegio de México.
Arteaga, A. (coord.) (1993). Proceso de Trabajo y relaciones laborales en la Industria Automotriz en México. México: UAM-Iztapalapa/ Fundación Friedrich Ebert.
Aziz Nassif, A. (1989). La CTM y el Estado mexicano. México: CIESAS.
Balán J., Browning H. y Jelín, E. (1977). El hombre en una sociedad en desarrollo. Movilidad geográfica y social en Monterrey. México: Fondo de Cultura Económica.
Basabe, J. y Hernández, M. (coord.) (2007). Los Estudios de Empresarios y Empresas. México: Plaza y Valdés-UAM.
Benería, L. y Roldán, M. (1987). The Crossroads of Class and Gender. Industrial Homework, Subcontracting and Household Dynamics in Mexico City. Chicago: University Chicago Press.
Bensusán, G. (2020). La transformación del modelo de regulación laboral mexicano y sus vínculos con la integración económica en América del Norte. Documento de Trabajo de la OIT 15. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.
Bensusán, G. y Middlebrook, K. (2013). Sindicatos y política en México: cambios, continuidades y contradicciones. México: Flacso México/ UAM-Xochimilco/ CLACSO.
Bensusán, G., y Flórez Vaquiro, N. (2020). Cambio tecnológico, mercado de trabajo y ocupaciones emergentes en México. Documentos de Proyectos (LC/TS.2020/119). Santiago de Chile: CEPAL.
Bizberg, I. (1990). Estado y sindicalismo en México. México: El Colegio de México.
Bouzas, A. y De la Garza, E. (1998). Flexibilidad laboral y contratación colectiva en México. México: UNAM.
Bringas, G. (1981). “Las demandas y las formas de lucha del Congreso del Trabajo, 1966-1978”. En Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM Iztapalapa, Núm. 5, pp. 28-42.
XXX
Campos, R. M., Esquivel, G. y Santillán, A. S. (2017). “El impacto del salario mínimo en los ingresos y el empleo en México”. Revista de la CEPAL, Nª122, pp 205-234.
Cárdenas García, N. (2001). “La historiografía obrera en México (1972-1991)”. Política y Cultura, Núm. 16, pp 35-66.
Carrillo J., Bensusán G. y Micheli, J. (2017). ¿Es posible innovar y mejorar laboralmente? Estudios de trayectorias de empresas multinacionales en México. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
XXXX
Castillo, D., Arzate, J., y Arcos, S. (2019). Precariedad y desaliento laboral de los jóvenes en México. México: Siglo XXI.
CLACSO (1985). El sindicalismo latinoamericano en los ochenta. Comisión de movimientos laborales. Santiago de Chile: CLACSO.
Cortés, F. (2000). “La metamorfosis de los marginados: la polémica sobre el sector informal en América Latina”, en De la Garza, E. (coord.), Tratado latinoamericano de sociología del trabajo. México: FCE/ El Colegio de México/ UAM/ FLACSO.
De Ibarrola, M. (coord.) (2004). Escuela, capacitación y aprendizaje: la formación para el trabajo en una ciudad en transición. Montevideo: OIT/Cinterfor.
De la Garza, E. (1986). “La investigación sobre la clase obrera en México”, Nueva Antropología, Nº 29, abril 1986, pp 85-105.
De la Garza, E. (2016). “La transformación de los Nuevos Estudios Laborales en México (1993-2014)”. De la Garza, E. (ed.). Los estudios laborales en América Latina. Orígenes, desarrollo y perspectivas. México: Anthropos. UAM-Z.
De la Garza, E. y Pries, L. (2001), “Trabajo y trabajadores de América Latina en el cambio social”, en Brachet Márquez, V. (coord.), Entre polis y mercado: el análisis sociológico de las grandes transformaciones políticas y laborales en América Latina, México: El Colegio de México.
De la Garza, E., Carrillo, J. y Zapata, F. (1994). “Los Estudios Sobre el Trabajo en México”, Economía y Sociología del Trabajo, nº 23/24, pp 142-155.
De la O, M.E., (coord.) (2014). Mujeres y diversidad laboral en México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
De la O. M.E. y Quintero, C. (1992). “Sindicalismo y contratación colectiva en las maquiladoras fronterizas. Los casos de Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros”. Frontera Norte, Vol. 4, Num. 8, pp 7-47.
García, B. (2011), “Las carencias laborales en México: conceptos e indicadores”, en Pacheco, E., De la Garza, E. y Reygadas, L. (coords.), Trabajos atípicos y precarización del empleo, México: El Colegio de México.
García, B. y Oliveira, O. de (1994). Trabajo femenino y vida familiar en México. México: El Colegio de México.
Goldsmith, M. (2007). “De sirvientas a trabajadoras: La cara cambiante del servicio doméstico en la ciudad de México”. En Lamas, M. (Coord.). Miradas feministas sobre las mexicanas del siglo XX. México: FCE.
González, C. Y Wong, R. (2014). “Impacto de la salud: análisis longitudinal del empleo en edad media y avanzada en México”. Papeles de población, 20(81), pp 89-120.
Gordon, S. (2021). “Mujeres, trabajo doméstico y covid-19: explorando el incremento en la desigualdad de género”. Psicología Iberoamericana, Vol. 29, Nº 1, pp 1.
Guadarrama, R. (coord.) (1998), Cultura y trabajo en México: Estereotipos, prácticas y representaciones. México: Fundación Friedrich Ebert.
XXX
Herrera Lima, F. (1994). “La industria automotriz en México: ¿del fordismo al posfordismo?” Estudios Sociológicos , Vol. 12, No. 35, pp. 319-331.
Horbath, J. E. (1999). “La vulnerabilidad laboral, la formalización e informalización en el mercado laboral urbano de México, 1991 y 1992”. Papeles de población, 5(21), 57-100.
XXX
XXX
Lara Flores, S.M. (2011). Precarización del trabajo asalariado en la agricultura en en Pacheco, E., De la Garza, E. y Reygadas, L. (coords.), Trabajos atípicos y precarización del empleo, México: El Colegio de México.
Leite, M. (2012). “Los desafíos actuales de la sociología del trabajo en América Latina”. Sociología del Trabajo, Nueva Época, Nº 75, primavera de 2012, pp. 29-52.
Lindón, A. (2003). “La precariedad laboral como experiencia a través de la narrativa de vida”. Gaceta Laboral, Vol. 9, Nº 3, pp. 333-352.
Lozano, F., Gandini, L. y Gaspar, S. (2015). El Retorno en el nuevo escenario de la migración entre México y Estados Unidos. México: CONAPO.
XXX
XXX
Martínez Cuero, J. (2018). “La subcontratación como estrategia de rentabilidad para el capital transnacional: la industria maquiladora en Tijuana, 1990-2017”. Análisis Económico, 33(84), pp 143-167.
Massey, D.; Durand, J. y Malone, N. (2002). Beyond Smoke and Mirrors: Mexican Immigration in an Age of Economic Integration. New York: Russell Sage Foundation.
Micheli, J. (1986). "La Reorganización Laboral en la Industria Automotriz de Estados Unidos y México", en Cuadernos Semestrales Estados Unidos. Perspectiva Latinoamericana, No. 20, Instituto de Estudios de Estados Unidos, CIDE, pp 195-212.
Monroy- Gómez-Franco, L. (2020) “¿Quién puede trabajar desde casa? Evidencia desde México” Working Paper CEEY 06/2020. Centro de Estudios Espinosa Yglesias, CEEY, México.
Mora Salas, M. (2012) “La medición de la precariedad laboral: problemas metodológicos y alternativas de solución” en Revista Trabajo, año 6, núm. 9, pp. 89-123.
Mora Salas, M. y Pérez Sáinz, J. P. (2006), “De la vulnerabilidad social al riesgo de empobrecimiento de los sectores medios”, en Estudios Sociológicos, Vol. 24, Nº 70, pp 99-138.
Muñoz, H., Oliveira, O. de y Stern, C. (1977), Migración y desigualdad social en la Ciudad de México. México: Instituto de Investigaciones Sociales/ UNAM.
Novelo, V. (1976). Artesanías y Capitalismo en México. México: SEP-INAH.
Novick, M. y Catalano, A. (1996). “La sociología del trabajo al encuentro de las relaciones laborales en un marco de incertidumbre”, en Panaia, M. (comp.), Trabajo y empleo. Un abordaje interdisciplinario, Buenos Aires: Eudeba y Paite.
Oliveira, O. de y Ariza, M. (2000), “Género, trabajo y exclusión social en México”, en Estudios sociodemográficos y urbanos, Vol. 15, Nº 1. pp 11-33.
Oliveira, O. de y Salles, V. (2000), “Reflexiones teóricas para el estudio de la reproducción de la fuerza de trabajo”, en De la Garza, E. (coord.), Tratado latinoamericano de sociología del trabajo, México: FCE/ El Colegio de México/ UAM/ FLACSO.
Pacheco E., Valdez C., Flores R., y Borja, M. (2018). Fortalezas y debilidades actuales del mercado de trabajo en México 2005-2018. México: Instituto Belisario Domínguez.
Pacheco, E., De la Garza, E. y Reygadas, L. (coords.) (2011). Trabajos atípicos y precarización del empleo, México: El Colegio de México.
Panaia, M. (1996), “Introducción: un estado de la cuestión sobre trabajo y empleo”, en Panaia, M. (comp.), Trabajo y empleo. Un abordaje interdisciplinario, Buenos Aires: Eudeba y Paite.
Pedrero, M. (2014). “Importancia del trabajo no remunerado: su medición y valoración mediante las encuestas del uso del tiempo” en García B. & Pacheco E., (coord.) Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México. México: El Colegio de México/ ONU Mujeres e Instituto Nacional de las Mujeres.
Pérez Sáinz, J. P. (2014). Mercados y bárbaros: la persistencia de las desigualdades de excedente en América Latina. Costa Rica: FLACSO-Costa Rica.
Pries, L. (2000). “Teoría sociológica del mercado de trabajo”, en De la Garza, E. (coord.), Tratado latinoamericano de sociología del trabajo, México: FCE/ El Colegio de México/ UAM/ FLACSO.
Quintero, C (2006). “El sindicalismo en las maquiladoras: la persistencia de lo local en la globalización”. En Desacatos Nº 21, pp 11-28.
Quintero, C. (2019). “La reforma laboral mexicana durante el gobierno de la transformación: ¿avance o retroceso?” en Redes del conocimiento y emprendimiento. Venezuela: Universidad Arturo Michelena, Fondo Editorial de la Universidad Arturo Michelena.
Quiñones, C. y Rodríguez, S. (2015). “La reforma laboral, la precarización del trabajo y el principio de estabilidad en el empleo”. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 21, pp 179-201.
Ramalho, J., Segnini, L. Leite, M. y Guimaraes, N. (2014). “Veinte años de la asociación latinoamericana de estudios del trabajo (ALAST): Cambios en el trabajo y perspectivas para una agenda de investigaciones”. Sociología del Trabajo, Nueva Época, Nº 81, pp. 112-118.
Rendón, T. y Salas, C. (1990), “El sector informal urbano: una revisión crítica de la bibliografía”, en Reportes del Convenio UNAM- STPS, México: Facultad de Economía/ UNAM.
Rendón, T. y Salas, C. (2000). El cambio en la estructura de la fuerza de trabajo en América Latina. En De la Garza, E. (coord.). Tratado Latinoamericano de sociología del trabajo. México: El Colegio de México, FLACSO, UAM y Fondo de Cultura Económica.
Reygadas, L. (2011). “La experiencia de la incertidumbre laboral”, en Pacheco, E., De la Garza, E y Reygadas, L. (coords.), Trabajos atípicos y precarización del empleo, México: El Colegio de México.
Reyna, J. L., Zapata, F., Fleury, M. M., y Gómez-Tagle, S. (1976). Tres estudios sobre el movimiento obrero en méxico. México: Colegio de México.
Román, Y. (2013) “Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México” en Revista Región y Sociedad, Vol. 25, Nº 58, pp. 165-202.
Rubio, J. (2017) “Sindicalización y precariedad laboral en México” en Revista Región y Sociedad, Vol. 29, Nº 68, pp. 37-75.
Sader, E. y Paoli, M. C. (1986). “Sobre “classes populares” no pensamento sociológico brasileiro”, en Cardoso, R. (org.). A aventura Antropológica. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
Salas, C. (2000). “El modelo de acumulación y el empleo en América Latina”, en De la Garza, E. (comp.), Reestructuración productiva, mercado de trabajo y sindicatos en América Latina, Buenos Aires: CLACSO.
Sariego, J.L. (1978). Los mineros de la Real del Monte: características de un proceso de proletarización. México: INAH.
Temkin, B. y Cruz, J. (2018) “Las dimensiones de la actividad laboral y la satisfacción con el trabajo y con la vida: el caso de México” en Revista de Estudios Sociológicos, 36, Nº 108, pp. 507-538.
TeTra (2021) “Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19”, Coyuntura Demográfica 19, pp 27-34.
Tokman, V. (2004). Una voz en el camino. Empleo y equidad en América Latina: 40 años de búsqueda, México: Fondo de Cultura Económica.
Torres, J. y Aguirre, L. (2015). “Trabajo informal y economía informal en México. Un acercamiento teórico”. European Scientific Journal, 11(4), pp 231-251.
Trejo Delarbre, R. (1989). “El mundo del trabajo en la Revista Mexicana de Sociología (un recuento 1938-1988)”, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 51, N°1, pp 211-255.
Urteaga, A (1980). “Autonomía obrera y restauración empresarial: una experiencia de comités de fábricas”. en Memorias del Encuentro sobre Historia del Movimiento Obrero, UAP Puebla, tomo I.
Vela, F. (coord.) (2008), La dinámica sociodemográfica y su impacto en el mercado laboral de los jóvenes. México: UAM-X.,
Velasco, L., Zlolniski, C. y Coubés, M-L. (2014). De jornaleros a colonos: residencia, trabajo e identidad en el valle de San Quintín. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Walter, J., Szlechter, D. y Vanegas Daza, J. D. (2018). “La profesionalización de los estudios del trabajo en América Latina. Resultados comparados de una encuesta realizada en dos congresos de ALAST”. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 31, Nº 43, pp. 95-120.
Woldenberg, J. (1980) "Características de los estudios sobre la clase y el movimiento obrero en México: 1970-1978” en Memorias del Encuentro sobre Historia del Movimiento Obrero, UAP Puebla, tomo I.
Zapata, F. (1986). “Hacia una sociología del trabajo en América Latina”, en Nueva Antropología, Vol. 8, Nº 29, pp 7-27.
Zapata, F. (2000). “La historia del movimiento obrero en América Latina y sus formas de investigación”, en De la Garza, E. (coord.), Tratado latinoamericano de sociología del trabajo, México: FCE/ El Colegio de México/ UAM/ FLACSO.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
Los autores que publiquen en Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Espiral reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la Universidad de Guadalajara para su difusión en acceso abierto.
Espiral no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales, para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Espiral, por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos, siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Espiral.
Para todo lo anterior, los autores deben remitir el formato de carta-cesión de la propiedad de los derechos de la publicación debidamente llenado y firmado por los autores cuando el artículo ha sido aceptado para publicación. Este formato debe ser solicitado al correo electrónico espiral.udeg@gmail.com, y debe ser adjuntado en archivo PDF paralelamente al envío, o como máximo 24 horas posteriores al envío del material.
Los lectores/usuarios de Espiral pueden acceder directamente al contenido de manera libre y gratuita al momento que un nuevo número es colocado en la plataforma. Se permite al lector/usuario citar, compartir (electrónicamente y de manera física), imprimir y distribuir el material siempre que se indique de manera clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Espiral. Es necesario citar de manera correcta el trabajo y no debe de ser utilizado con fines de lucro.